Compartir

En un informe publicado el 8 de marzo de 2023, se señala al fallecido papa Juan Pablo II como presunto encubridor de casos de pedofilia. La comisión independiente encargada de la elaboración del informe revela que el pontífice habría ignorado y encubierto varios casos de abuso sexual cometidos por miembros de la Iglesia Católica durante su pontificado.

 

“El informe señala que Juan Pablo II no hizo lo suficiente para abordar la crisis de abuso sexual en la Iglesia y que protegió a algunos sacerdotes abusadores”, dijo el presidente de la comisión, “El informe también muestra que el papa fallecido minimizó la gravedad de los casos de abuso sexual y promovió a algunos sacerdotes involucrados en estos escándalos”.

 

La investigación, que duró tres años, se centró en los casos de abuso sexual en la Iglesia Católica en Italia durante las décadas de 1970 y 1980. La comisión revisó documentos de archivos de la iglesia, entrevistó a víctimas y a testigos y evaluó la respuesta de la Iglesia a estos casos.

La publicación del informe ha generado una gran controversia en todo el mundo y ha sido recibida con indignación por muchas víctimas de abuso sexual cometido por miembros de la Iglesia Católica. La organización “Ending Clergy Abuse”, que representa a víctimas de abuso sexual por parte de sacerdotes, emitió un comunicado en el que se afirma que el informe “demuestra una vez más la necesidad urgente de que la Iglesia Católica aborde la crisis de abuso sexual de manera efectiva y transparente”.

 

La comisión independiente ha llamado a la Iglesia a tomar medidas concretas para abordar la crisis de abuso sexual y ha instado a la institución a ser más transparente en su respuesta a estos casos. “Esperamos que la Iglesia Católica escuche nuestras recomendaciones y tome medidas para prevenir futuros casos de abuso sexual y proteger a las víctimas”, dijo del presidente de la comisión.